Pagina en rediseño. Gracias por tu paciencia.
Pronto tendrás disponible la nueva ubicación.
Lanzarote
Algunos datos de lanzarote, tomados de wikipedia.
Es la más septentrional y oriental de las islas del archipiélago canario.
Se conoce como "la isla de los volcanes", gracias al manto volcánico que se extiende en gran parte de su superficie debido a la gran actividad volcánica de principios del siglo XVIII.
Se encuentra a 140 km de la costa noroccidental africana y a 1.000km del punto más cercano del continente europeo, el sur de la Península ibérica.
Su clima es subtropical con escasas precipitaciones. Superficie de 845,93 km² y Población: 141.938 habitantes (INE, enero de 2009).
Consta de siete municipios de los cuales el más poblado es Arrecife, capital insular.
Al norte de la isla se encuentran los islotes e islas menores de Alegranza, La Graciosa, Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste, que forman el Archipiélago Chinijo, administrativamente dependiente de Lanzarote.
Las Peñas del Chache, con 670 m de altitud, es el pico más elevado de la isla.
Lanzarote fue declarada en 1993 Reserva de la Biosfera por la Unesco. Además, la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos recoge en esta isla un total de 13 entornos naturales, que suponen más del 40% del territorio insular, entre los que destaca el Parque Nacional de Timanfaya.
¿Cómo es Lanzarote, cómo es su gente, en que momento estamos, de que vivimos? Y más cosas de interés...
Para completar con tus ideas...
Mónica: Me atrevo a agregar algunas ideas más, que son fruto de los 4 años que llevo viviendo aquí e invito a quienes llegan a este wiki a contar sus ideas de Lanzarote.
Lo que mas me sorprende es la simbiosis clima/gente. Con un clima, seco, sin agua, semidesertico, la tenacidad e ingenio de los lanzaroteños, ha logrado desarrollar sistemas de cultivo eficientes.
El desarrollo turístico, que ha diferencia de otros lugares, esta ligado a la protección del paisaje. (a pesar de algunos excesos) y ha mantenido característica locales que pueden ser
Me sorprende también la composición de la población, los residentes no españoles son 36.202 (segun censo de 2007) más de la cuarta parte de la población y españoles peninsulares 22.072.
Hoy Lanzarote atravieza por una compleja situación economica
Programa de Actividades
CURSO DE INICIACIÓN A LA PERMACULTURA
Horas: 4
En la primera parte nos acercaremos a la Permacultura, conoceremos lo que siginifica, lo que abarca, las posibilidades que tiene para diseñar un proyecto de vida sostenible.
En la segunda parte conoceremos las herramientas de la web 2.0 (wiki, redes sociales, googlesites, entre otros) que te permiten continuar con el aprendizaje sin salir de casa, desde un ordenador conectado a la red.
Precio: 20€ por persona.
CURSO DE INTRODUCCIÓN / PRACTICO
¿Qúe más puedes hacer?
Cómo contactar?
Donde nos encontramos?
Nuestra pagina más extensa, nuestro libro esta:
http://permalanzarote.pbworks.com
¿QUE HAY EN LANZAROTE?
http://trespe.webcindario.com/wordpress/
Una cesta de verduras ecológicas, frescas y deliciosas directamente en tu casa! cultivadas con amor y dedicación por Manuel Pelaez.
http://desarrollorurallanzarote.wordpress.com/
Información de jornadas, eventos, cursos etc...
¿QUE HAY POR HACER?
Personas y Grupos
Si ya eres parte de este grupo añade tu nombre, datos de contacto y cuéntanos porqué estas aquí?
Contactos
Mónica Avila L
e-mail: latravesialanzarote@gmail.com
Teléfono de contacto: 661 692 707
Fran GarLaz en Uga (Yaiza) de camino al sur de la Isla
Aportando noticias afines en esta isla y comenzando a preparar algo en la línea de formación.
Mapa

Comments (0)
You don't have permission to comment on this page.